Salud Genital del Hombre

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Mapa del Sitio

Infección Urinaria. Causas, Síntomas y Remedios

By Jorge Avila

La infección del tracto urinario (ITU) es la infección microbiana que generalmente es causada por E. Coli (alrededor del 80% de los casos) y se caracteriza por una tendencia a orinar con frecuencia.

dolencia por infeccion urinariaLas variantes de la ITU incluyen infección de la vejiga e infección del tracto urinario superior que puede extenderse hasta el riñón.

La infección del tracto urinario puede afectuar a ambos sexos. Sin embargo, es más común en las mujeres debido a las pocas propiedades bacteriostáticas en su tracto urinario.

La infección del tracto urinario puede ocurrir a cualquier edad, pero las personas mayores son más vulnerables debido a su debilitado sistema inmunológico.

Indice del Artículo

  • Las causas de la infección del tracto urinario
  • Los síntomas de la infección del tracto urinario
  • Remedios para infección urinaria
    • PASO 1: Actuar sobre la inmunidad
    • PASO 2: Eliminar las bacterias con antibióticos naturales
    • PASO 3: Eliminar las bacterias usando diuréticos naturales
    • Otras recomendaciones
  • Conclusión
    • También te Podría Interesar

Las causas de la infección del tracto urinario

  • Inmunidad debilitada
  • No beber suficiente agua
  • Condiciones de vida antihigiénicas
  • Actividades sexuales excesivas

Los síntomas de la infección del tracto urinario

  • Dolor o sensación de quemazón durante la micción
  • Micción frecuente y urgencia de orinar con mucha frecuencia
  • Orina turbia con un olor desagradable
  • Aumento de la presión abdominal
  • Manchas de sangre ocasionales en la orina

Remedios para infección urinaria

Los remedios para infección urinaria son una alternativa a los medicamentos diuréticos o antibióticos que suelen prescribir los médicos. A continuación, se muestran una serie de remedios caseros para la infección urinaria.

PASO 1: Actuar sobre la inmunidad

Los alimentos ricos en vitamina C: La vitamina C tiene atributos antioxidantes que ayudan a nuestro cuerpo a absorber los bioflavonoides. Estos ayudan en la eliminación de los radicales tóxicos, mejorando así la inmunidad del cuerpo que previene el crecimiento de bacterias en el tracto urinario. Un cuerpo sano requiere una ingesta diaria de por lo menos 2.000 mg de vitamina C.

Alimentos como el pimiento, grosellas negras, brócoli, melón, cebolletas, clavo de olor, albahaca seca, cilantro seco, romero seco, cereales fortificados, limón, naranja, perejil, pómelos, coles de Bruselas, polvo de mango verde, col roja, pimienta de cayena, azafrán, tomates secados al sol, tomillo, hojas de nabo indias y grosella espinosa india, son ricos en vitamina C.

Una ingesta abundante de vitamina C presente en la comida, es esencial para la detención y eliminación las infecciones urinarias. La ingesta de vitamina C también se puede complementar con pastillas de zinc para ayudar a una mejor absorción de la vitamina.

Vitamina A: La vitamina A ayuda en la restauración de los tejidos dañados en la vejiga urinaria, que acelera el proceso de curación y recuperación. Alimentos como vegetales de hoja verde, papaya, zanahoria y espinacas, etc. son fuentes ricas en vitamina A y se deben tomar para luchar contra la infección del tracto urinario.

Vitamina E: La vitamina E previene los radicales tóxicos de la interrupción de las actividades celulares. Esto evita que las bacterias prosperen en el tracto urinario. Esto se puede combinar con suplementos de zinc y selenio para reforzar la inmunidad del cuerpo.

PASO 2: Eliminar las bacterias con antibióticos naturales

El rábano (nombre botánico: Armoracia rusticana): El rábano tiene propiedades antibióticas vitales adecuadas para el tratamiento de la infección del tracto urinario. El aceite esencial extraído de rábano se utiliza en la fabricación de varios medicamentos antisépticos para la infección del tracto urinario.

Una decocción preparada hirviendo 1 gramo de raíces secas o frescas de rábano en 80 ml de agua puede ser tomado internamente hasta tres veces al día. Esto es especialmente eficaz para eliminar las bacterias en el tracto urinario. El rábano no está recomendado para mujeres embarazadas o para personas con problemas renales o úlcera péptica.

Equinácea: La Equinácea ayuda a mejorar la inmunidad del cuerpo contra una serie de ataques bacterianos, incluyendo la de Escherichi coli. Por lo tanto la equinácea es muy eficaz en la lucha contra las infecciones del tracto urinario. El extracto de los tallos y hojas de la hierba, se puede tomar internamente como remedio para infección urinaria.

Hojas de Gayuba: La Gayuba contiene hidroquinona que tiene atributos antibacterianos los cuales son efectivos en el tratamiento de la infección urinaria. Una decocción preparada añadiendo 2 gramos de hojas de Gayuba en 100 ml de agua, se pueden tomar hasta 4 veces al día durante una acción anti bacteriana eficaz en el tracto urinario. Estas hojas no son adecuadas para niños y mujeres embarazadas.

El Sello de Oro: El Sello de Oro contiene un alcaloide llamado berberina que tiene un atributo único antibacteriano que evita que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. En combinación con un diurético natural, ayuda a eliminar las bacterias dañinas en el tracto urinario. Una cucharada de extracto de hierba sello de oro, puede tomarse hasta dos veces al día para curar las infecciones del tracto urinario. El sello de oro no está recomendado para mujeres embarazadas y madres lactantes.

PASO 3: Eliminar las bacterias usando diuréticos naturales

Un adulto sano descarga entre ½ litro y 2 litros de orina al día. Los diuréticos ayudan a inducir la micción copiosa para limpiar el tracto urinario de bacterias infecciosas.

Bebe mucha agua: Muchas personas reducen el consumo de agua pensando que de esta manera van a limitar su micción frecuente. Sin embargo, esto es incorrecto. No beber suficiente agua es una de las principales causas de infección del tracto urinario. Aumentar la ingesta de agua como mínimo de 8 vasos al día o más. El agua potable promueve la micción y ayuda a eliminar las bacterias dañinas de las vías urinarias infectadas.

La ingesta de agua debe distribuirse uniformemente a lo largo del día. La ingesta de exceso de agua en un corto período de tiempo, puede causar hiperhidratación o envenenamiento del agua. Una buena regla general es beber al menos dos vasos de agua cada 2 horas mientras esté despierto.

Jugo de arándano: El jugo fresco de arándano es uno de los mejores diuréticos naturales que induce la micción. Beber dos vasos de jugo de arándano al día es otro de los remedios para infección urinaria eficaz. El jugo de manzana o miel se pueden mezclar con el jugo de arándano, si el sabor del arándano no es de tu gusto.

Otros diuréticos naturales: El vinagre de manzana, hojas de col, apio, semillas de apio, diente de león, el hinojo, el té verde, bayas de enebro, la ortiga y perejil, son algunos otros diuréticos naturales eficaces en el tratamiento de la infección del tracto urinario. Aumentar la ingesta moderada de estos productos naturales, ayudará a eliminar las bacterias dañinas en el tracto urinario.

Otras recomendaciones

La falta de higiene es una de las principales causas de infección del tracto urinario. La limpieza es de suma importancia para la prevención de infecciones bacterianas en el tracto urinario. Se recomienda lo siguiente:

Lavar las partes inferiores del cuerpo: Mantener las partes inferiores del cuerpo limpio es la mejor medida preventiva contra la infección del tracto urinario. Lávate bien los genitales especialmente antes de la relación sexual.

Evitar el uso de desodorantes, aceites o espumas de baño en la zona genital, ya que irritan la uretra produciendo infección del tracto urinario.

Las frutas y verduras contienen fibra soluble lo cual es beneficioso en el tratamiento de la infección del tracto urinario.

Conclusión

Un remedio a tiempo para la infección urinaria es muy importante, ya que la infección prolongada puede conducir a otras enfermedades como la cistitis, polynephritis, la gonorrea o la clamidia.

También te Podría Interesar

Que es y como Tratar la Infección Urinaria en Hombres

Filed Under: Infección Urinaria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Articulos Recientes

  • 5 Pastillas Para Durar Más en la Cama y Controlar la Eyaculación Precoz
  • Andropausia – Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
  • Como Aumentar el Tamaño del Pene desde Casa
  • Como Deshacerse de las Pápulas Perladas en los Hombres
  • Como Mantener una Erección por Más Tiempo Naturalmente

Declaración del Sitio

Nuestro sitio saludgenitaldelhombre.org no es una web de consultas médicas. Nuestro sitio es totalmente informativo y no pretende sustituir lo prescrito por un médico. Siempre es aconsejable acudir a un especialista ante cualquier enfermedad que le pueda estar afectando. Gracias por visitarnos.

Categories

Más de Nuestro Sitio

  • 5 Pastillas Para Durar Más en la Cama y Controlar la Eyaculación Precoz
  • Andropausia – Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
  • Como Aumentar el Tamaño del Pene desde Casa
  • Como Deshacerse de las Pápulas Perladas en los Hombres
  • Como Mantener una Erección por Más Tiempo Naturalmente
Descargo de Responsabilidad Médica Política de Privacidad Política de Cookies Aviso legal