Según la Organización Mundial de la Salud y el Comité Internacional de Vigilancia de las Tecnologías de Observación de la Reproducción Asistida (ICMART), el hecho de no quedar embarazada se define como infertilidad clínica si no se establece el embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección.
Si bien uno o ambos miembros de la pareja pueden contribuir a los problemas reproductivos de la pareja, la infertilidad masculina, al igual que la femenina, es un diagnóstico clínico que sólo puede determinarse tras una evaluación y pruebas formales.
¿Qué tan común es la infertilidad masculina?
Una de cada ocho parejas tiene problemas para quedar embarazada o mantener un embarazo. Aproximadamente un tercio de la infertilidad se atribuye a la pareja femenina, un tercio se atribuye a la pareja masculina y un tercio se debe a una combinación de problemas en ambos miembros de la pareja o no tiene explicación.
La infertilidad masculina es más común en ambientes con altos niveles de contaminación ambiental, incluyendo contaminantes del agua, pesticidas y herbicidas. Algunos estudios recientes de población han sugerido que el recuento de espermatozoides ha ido disminuyendo universalmente, aunque la infertilidad no ha aumentado sustancialmente.
¿Qué causa la infertilidad masculina?
En al menos la mitad de los casos de infertilidad masculina, los médicos no pueden identificar una causa exacta. En el resto de los casos, la infertilidad se debe a factores ambientales, genéticos u otros factores identificables.
Causas ambientales comunes de la infertilidad masculina
- Exceso de calor, por ejemplo, debido a la ocupación del varón, como conductores de camiones, soldadores o bomberos, o a hábitos, como el uso excesivo del jacuzzi o de ropa ajustada
- Drogas, incluyendo ciertos antibióticos y medicamentos recetados, esteroides anabólicos, alcohol, marihuana
- Tóxicos, como pesticidas, herbicidas, metales pesados, plomo, mercurio o pintura
- Estrés
Exceso de ejercicio, incluyendo el ciclismo - Enfermedades crónicas, como anemia, desnutrición, cáncer, enfermedades neurológicas o diabetes
- Deficiencias en la dieta, como el zinc, la vitamina C, el ácido fólico
- Varicocele, una condición en la que las venas se agrandan dentro del escroto
- Enfermedades del tracto genital masculino, incluyendo infección, cáncer, trauma o eyaculación retrógrada
- Cirugía en el tracto genital masculino, como para el tratamiento de testículos no descendidos, o hernia
- Obesidad
Causas genéticas de la infertilidad masculina
- Las mutaciones dentro de los genes que determinan el sexo masculino, llamado cromosoma Y
- Otros cambios irregulares en los genes. Por ejemplo, algunos hombres tienen una condición llamada síndrome XXY de Klinefelter en la que tienen una copia extra de los genes determinantes del sexo femenino (el cromosoma X)
- Problemas hormonales, tales como: diabetes, altos niveles de la hormona productora de leche prolactina, o problemas con los órganos productores de hormonas como la tiroides o la glándula suprarrenal.
Tratamientos de la infertilidad masculina
No toda la infertilidad masculina es permanente o intratable; no es raro que los hombres traten la infertilidad mediante una o una combinación de acciones.
- Evitar los factores ambientales perjudiciales, como el tabaco, la exposición al calor, el ejercicio intenso, los tóxicos, ciertas drogas o el exceso de alcohol.
- Reducir el estrés
- Tomar medicamentos, que incluyen antibióticos (si se sospecha una infección); medicamentos para la fertilidad (Clomifeno, Gonadotropina Coriónica Humana (hCG) o inyecciones de LH/FSH)
- Las vitaminas, como el ácido fólico, el zinc o la L-carnitina
- Antioxidantes
- Medicina alternativa. Sin embargo, ciertos tipos de hierbas pueden ser perjudiciales. Por lo general, la acupuntura no es perjudicial ni útil.
- La cirugía, como la reversión de una vasectomía o la reparación de una condición llamada varicocele, en la cual las venas dentro del escroto se agrandan
- Fecundación in vitro, que suele realizarse mediante un proceso llamado inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI)
- Tomar suplemento tal como VigRX Factor de Fertilidad 5.
Deja una respuesta